La fachada vegetal fotovoltaica presentada por Biren + AGi architects ha sido la propuesta ganadora del reto impulsado por eCitySevilla. Esta solución destaca por su innovación, sostenibilidad y capacidad de integración arquitectónica con energía solar en los edificios del PCT Cartuja.
1. Ganadores del reto eCitySevilla
Las empresas Biren + AGi architects y Urbantech Titania han resultado ganadoras del reto lanzado por eCitySevilla para encontrar soluciones innovadoras orientadas a la instalación de energía fotovoltaica en las fachadas de los edificios del PCT Cartuja.

2. ¿En qué consiste la propuesta de fachada vegetal fotovoltaica?
BIREN, empresa de referencia en la ingeniería y arquitectura de proyectos de integración de energías renovables en entornos urbanos, y a su vez distribuidor de productos BIPV de fabricantes europeos, ha presentado una propuesta en colaboración con AGi Architects titulada “Fachada vegetal fotovoltaica”.
Esta propuesta plantea una fachada ventilada totalmente integrada en la envolvente del edificio, en la que los módulos fotovoltaicos BIPV se anclan sobre una estructura de madera autoportante adaptable a diferentes tipologías de edificio. El diseño se completa con la instalación de una fachada vegetal sobre el muro cortina.
3. Beneficios ambientales y de diseño
Esta “Fachada vegetal fotovoltaica” cuenta con un diseño innovador de fachada ventilada y/o muro cortina que consigue una mejora del aislamiento térmico y del confort interior del edificio a través de la penetración de luz natural.
Además, el uso de la estructura autoportante de madera permite que la solución sea fácilmente replicable, renovable, local y con bajas emisiones de CO₂, ayudando a la descarbonización del entorno del parque científico y tecnológico, y creando una simbiosis estética exterior que recuerda a la naturaleza.
4. Objetivos del proyecto eCitySevilla para 2025
eCitySevilla es una iniciativa liderada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) y Endesa.
Para 2025, el PCT Cartuja disfrutará de:
Un suministro energético 100% renovable
Edificaciones eficientes
Despliegue de puntos de recarga para movilidad eléctrica sostenible
Un sistema conectado, inteligente y autónomo para su gestión
5. ¿Quieres desarrollar una fachada vegetal fotovoltaica?
En BIREN colaboramos con estudios de arquitectura e ingeniería para hacer realidad soluciones innovadoras. Nos implicamos en cada fase del proyecto, asegurando que la integración de energías renovables sea eficiente, estética y adaptada a las necesidades del entorno.
¿Tienes una idea o proyecto en marcha? Hablemos y te ayudamos a llevarlo a cabo.
¿Qué es una fachada vegetal fotovoltaica?
Es una solución arquitectónica que combina módulos fotovoltaicos integrados (BIPV) con vegetación natural en la envolvente del edificio. Permite generar energía solar, mejorar el aislamiento térmico y aportar beneficios estéticos y medioambientales.
¿Por qué ha ganado esta propuesta el reto eCitySevilla?
La propuesta de BIREN y AGi architects ha sido premiada por su diseño innovador, bajo impacto ambiental, facilidad de replicación y su capacidad para integrarse en diferentes tipologías de edificio con energía renovable y vegetación.
¿Qué beneficios ofrece una fachada vegetal fotovoltaica?
Mejora el confort interior del edificio, reduce el consumo energético, aporta una estética natural al entorno urbano y contribuye a la descarbonización del parque tecnológico.
Contacta para más información:
info@birenbipv.es