Autoconsumo en comunidades de vecinos SOLUCIONES

Si estás interesado en implementar autoconsumo fotovoltaico en comunidades de vecinos, este artículo te guía paso a paso para que tu comunidad pueda beneficiarse de la energía solar compartida. Descubre cómo funciona este modelo, sus ventajas y cómo planificar una instalación eficiente y adaptada a las necesidades de todos los vecinos.

1. ¿Qué es el autoconsumo colectivo?

A este tipo de instalaciones en las que varias personas se benefician de manera compartida de unos ahorros por una producción de energía para autoconsumo se denominan autoconsumos colectivos.

autoconsumo de autónomos

2. Comunidad energética

Este modelo se está trasladando cada vez más a los núcleos urbanos a través del concepto de comunidad energética, cuyo objetivo principal es que un colectivo se beneficie de las instalaciones de generación de energía, medidas para la mejora de la eficiencia, o el desarrollo de formas de movilidad sostenible.

3. Una nueva estética para los edificios

Seguramente, si estás pensando en este tipo de proyectos de autoconsumo energético en una comunidad de vecinos, te hayas preguntado alguna vez cómo hacerlo.

Para ello, es importante seguir los siguientes pasos:

Entender las ventajas y el funcionamiento de este tipo de instalaciones, además de conocer las necesidades energéticas del edificio y de cada uno de los vecinos.

Conocer cómo se realizaría el reparto de ahorros en consumo de electricidad entre los vecinos y la forma de comunicarlo con la comercializadora, así como las limitaciones regulatorias o la modalidad de autoconsumo más adecuada para el edificio.

Entender las ventajas y el funcionamiento de este tipo de instalaciones, además de conocer las necesidades energéticas del edificio y de cada uno de los vecinos.

Establecer un cronograma de los trabajos de acuerdo con las necesidades de la comunidad de vecinos.

4. Acompañamiento personalizado con BIREN

Desde BIREN trabajamos en todas las fases del proyecto, centrándonos en los pasos anteriores para proporcionar seguridad e información a nuestros clientes.

 ¿Tienes un proyecto en mente? Contáctanos y te ayudamos a hacerlo realidad.

¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico en comunidades de vecinos?

Es una instalación solar compartida donde varios vecinos se benefician de la energía generada para reducir el consumo eléctrico y ahorrar en la factura.

¿La fachada fotovoltaica afecta la estética del edificio?

Permite repartir los costes y beneficios entre varios usuarios, optimizando la producción y fomentando la sostenibilidad comunitaria.

¿Cómo se reparte la energía y el ahorro entre los vecinos?

El reparto se realiza según acuerdos establecidos y normativas, tomando en cuenta el consumo individual y la producción total de la instalación.

Contacta para más información:
info@birenbipv.es