Las soluciones arquitectónicas que integran eficiencia energética y diseño están en auge, y las fachadas ventiladas fotovoltaicas BIPV son un claro ejemplo. Este tipo de instalación permite convertir la envolvente del edificio en una fuente activa de generación de energía, al tiempo que mejora el aislamiento y la estética. A continuación, te explicamos cómo funciona y por qué está marcando tendencia.
1. ¿Qué es una fachada ventilada fotovoltaica BIPV?
La fachada ventilada fotovoltaica BIPV permite combinar dos funciones importantes como elemento estructural del edificio.
Por un lado, la fachada ventilada desempeña el papel de fachada tradicional, protegiendo las paredes del edificio contra la penetración de la humedad, las heladas, el viento y otros factores externos adversos.
Por otro lado, la presencia de elementos que permiten la producción de energía eléctrica a partir del sol hace que la fachada sea un área perfecta para su integración, además de que estos elementos mejoran el aislamiento del edificio y generan ahorros térmicos.

2. Beneficios energéticos y de aislamiento
La tecnología BIPV permite además crear una nueva estética en el edificio a través de su fachada, usando colores o patrones que puedan asociarse al carácter o marca del edificio a la vez que generan energía. Esto posibilita que la fachada no solo cumpla una función funcional, sino que también transmita la identidad visual del proyecto o empresa.
Además, esta integración de elementos fotovoltaicos en el diseño arquitectónico hace que la producción de energía renovable sea una parte visible y atractiva del edificio, ayudando a normalizar y popularizar el autoconsumo energético en el entorno urbano.
3. Una nueva estética para los edificios
La tecnología BIPV permite además crear una nueva estética en el edificio a través de su fachada, usando colores o patrones que puedan asociarse al carácter o marca del edificio a la vez que generan energía.
Este tipo de proyectos está marcando tendencia en gran parte de Europa gracias al auge del autoconsumo y de los sistemas de almacenamiento de energía, apoyados además por los elevados precios de electricidad en el mercado.
¿Te gustaría implementar una solución BIPV en tu proyecto? Contáctanos y te asesoramos en todo el proceso.
¿Puede cualquier edificio instalar una fachada ventilada fotovoltaica BIPV?
La instalación depende de factores técnicos y arquitectónicos específicos de cada edificio, pero muchas construcciones nuevas o en rehabilitación pueden adaptarse para integrar este sistema.
¿La fachada fotovoltaica afecta la estética del edificio?
Al contrario, permite personalizar el diseño con colores y patrones que pueden integrarse con la imagen corporativa o el estilo arquitectónico, creando fachadas modernas y atractivas.
¿Se puede almacenar la energía generada por estas fachadas?
Sí, la energía generada puede integrarse con sistemas de almacenamiento para maximizar el autoconsumo y reducir el uso de energía de la red.
Contacta para más información:
info@birenbipv.es