Normativa para tecnología BIPV: marco regulatorio y estándares

La tecnología BIPV aún necesita de un marco regulatorio sólido, aunque actualmente ya existe normativa específica para sistemas BIPV, además de regulación general para sistemas constructivos y generación de energía aplicable a estos proyectos.

1. Normas europeas para sistemas BIPV

En 2016 se publicaron las normas europeas EN 50583-1 y EN 50583-2 para módulos y sistemas fotovoltaicos integrados en edificios. Estas normas establecen requisitos generales, eléctricos, del edificio, para módulos de vidrio y etiquetado, así como métodos de documentación, puesta en marcha e inspecciones.

autoconsumo de autónomos

2. Norma ISO para vidrio fotovoltaico laminado

La norma ISO/TS 18178:2018 “Glass in building — Laminated solar photovoltaic glass for use in buildings” especifica requisitos sobre apariencia, durabilidad y seguridad, además de métodos de diseño y testeo para el vidrio laminado fotovoltaico aplicado en edificios.

3. Regulación relacionada con edificación y eficiencia energética

Además, existen normativas aplicables a la edificación y eficiencia energética que afectan a sistemas BIPV:

IEC 63092, partes 1 y 2: Requisitos de rendimiento para módulos BIPV en cubiertas y sus sistemas de anclaje.

IEC TR 63226: Gestión del riesgo y prevención de incendios en sistemas fotovoltaicos en edificios.

Código Técnico de la Edificación (CTE), aprobado por Real Decreto 314/2006 y actualizado por el RD 732/2019, que incorpora las directivas europeas de eficiencia energética.

4. Asesoramiento en normativa BIPV

En BIREN te ayudamos a entender y cumplir con toda la normativa vigente para integrar sistemas BIPV en tus proyectos, garantizando seguridad y eficiencia.

¿Quieres más información o asesoría personalizada? Contáctanos.

¿Qué es la normativa para tecnología BIPV?

Es el conjunto de normas y regulaciones que establecen los requisitos técnicos, de seguridad y eficiencia para la integración de sistemas fotovoltaicos en edificios.

¿Qué otras normas internacionales aplican a la tecnología BIPV?

La norma ISO/TS 18178:2018 regula el vidrio laminado fotovoltaico para uso en edificios, asegurando durabilidad, seguridad y calidad estética.

¿Qué beneficios aporta el almacenamiento en autoconsumo?

Permite aumentar la independencia energética, reducir costes eléctricos y optimizar el uso de la energía solar generada.

Contacta para más información:
info@birenbipv.es